Comparte este artículo
Air Europa, la tercera compañía aérea más grande de toda España, ha puesto en marcha un nuevo proyecto para viajar con billetes NFT. Aprovechando la “fiebre” actual por esta tecnología, la compañía aérea ha decidido hacer ruido y ser la primera aerolínea en dar el salto al metaverso.
Estos “NFTickets” siguen el concepto de «10 artistas, 10 viajes», según el cual cada NFT será diseñado creativamente por un artista famoso, haciendo una combinación entre arte y viaje. Pero, ¿Cómo funcionan estos tickets NFT? Vamos a descubrirlo.
Los Primeros Billetes NFT
Air Europa ha elegido a la plataforma “Algorand” para llevar a cabo este proyecto. Es una página web que ofrece una infraestructura blockchain donde llevar a cabo este tipo de ideas, así que es la opción ideal para dar vida a los “NFT Tickets”.
El proyecto funciona de tal manera que serán subastados 10 NFT, uno cada dos semanas. Cada NFT subastado contará con las siguientes tres ventajas:
- Cada uno de estos 10 NFTs es un billete de clase business para un vuelo de Air Europa desde Madrid (España) a Miami (EE.UU.) que está programado para el 29 de noviembre de 2022.
- Los propietarios del “NFTicket” también podrán asistir y participar en la Semana del Arte de Miami, donde se celebrará la creación del primer conjunto de billetes NFT del mundo como si fuera un momento histórico.
- Cada billete será diseñado artísticamente por un artista de renombre, lo que añadirá todavía más valor a cada uno.
El primero de estos billetes fue subastado el día 13 de Abril. Air Europa aprovechó el “día de los NFTs” en París y la “París Blockchain week” para llevar a cabo la subasta en directo desde la torre Eiffel.
La subasta empezó desde los 250.000 USDC (el equivalente virtual del dólar) y la puja final superó el millón de dólares. Esto lo convierte en el billete de avión más caro de toda la historia.
Pero ese solo fue el primero de los 10 billetes NFT que Air Europa va a subastar. Los demás se venderán cada 15 días empezando el 1 de junio (hasta el 21 de septiembre que se venderá el último). Os dejamos una imagen de las fechas exactas en las que se realizarán las siguientes subastas (a las cuales podréis acceder en un link que encontrarás al final de este artículo):

¿Por Qué Billetes NFT Virtuales?
La respuesta a ¿Por qué billetes virtuales? la ha dado el Director de Ventas Globales de Air Europa, Bernardo Botella:
“La innovación está en nuestro ADN. Hemos sido pioneros en la implantación de nuevas tecnologías en nuestro sector y no iba a ser algo distinto en el caso de los NFT, que podrían representar el próximo gran salto en el mundo del turismo”.
“Estamos orgullosos de ser la primera aerolínea en adoptar la tecnología blockchain para la gestión y comercialización de nuestra oferta, así como de trabajar con TravelX en este proyecto. Estamos muy emocionados de ver hasta dónde puede llegar este mercado y cómo podría mejorar la experiencia de los clientes”.
En otras palabras, han decidido adelantarse a su competencia y aprovechar las ventajas del metaverso para ser una compañía más competitiva. También es importante destacar todas las ventajas con las que cuentan los billetes NFT en comparación con los tickets habituales:
- Ofrecen una experiencia de viaje más conveniente y cómoda para los pasajeros. Con los billetes NFT, no es necesario pasar por la molestia de hacer cola en el aeropuerto o lidiar con billetes de papel.
- Son más seguros que los tradicionales. Con los billetes NFT, los pasajeros pueden asegurarse de que sus billetes no se perderán ni serán robados.
- Los billetes NFT también son más respetuosos con el medio ambiente que los billetes tradicionales. A partir de ahora no será necesario imprimir los billetes de papel, lo que ahorrará recursos y reducirá residuos.
Todas estas ventajas harán que trabajar con NFTs sea cada vez más frecuente entre las aerolíneas. Como acabamos de mencionar, no solo se trata de comodidad y seguridad, sino también de cuidar el medio ambiente.
Este proyecto de Air Europa puede significar uno de los primeros pasos para que la tecnología del metaverso sea conocida por las masas y no solo por los expertos del blockchain y aficionados a las criptomonedas.
P.D. Si quieres darle una oportunidad a uno de estos billetes, podrás acceder a la página de las subastas a través de este link.