Comparte este artículo
Meta tiene un nuevo proyecto entre manos. Hasta ahora, sus gafas de realidad virtual “Meta Quest 2” han representado todos su «hardware» en cuanto a lo que el metaverso se refiere. Pero estas gafas solo cuestan alrededor de 300 dólares, así que ofrecen una experiencia y tecnología bastante limitadas.
Así que para los más aventureros y para las personas con los bolsillos un poco más llenos, Meta ha decidido construir unas nuevas gafas de realidad mixta que costarán bastante más que las actuales. Estas incluirán la tecnología más avanzada que Meta tiene a disposición, y prometen ser lo mejor que hay ahora mismo disponible en el mercado.
En este artículo explicaremos en qué consiste el proyecto Cambria, cuándo puede salir a la luz, y hasta dónde va a ser capaz de llegar.
Un Salto a la Realidad Mixta
Las únicas gafas que tiene Meta disponibles actualmente son de realidad virtual. Eso significa que la mayoría del contenido del que puedes disfrutar se encuentra de manera completamente digital, sin que apenas puedas interactuar con tu entorno en la vida real.
Para crear una opción que mezcle el mundo real con lo virtual, Meta ha decidido crear unas gafas de realidad mixta. Esto significa que su nuevo producto podrá añadir elementos virtuales a lugares reales como el salón de tu casa. Podría añadir cosas como un chat virtual, una película, o un videojuego.
Por lo tanto estas nuevas gafas contarán con cámaras que te permitirán ver lo que está pasando fuera de tu “headset”, en vez de estar completamente ciego a la realidad. Este proyecto recuerda mucho a las gafas de realidad mixta creadas por Microsoft, las “Holo Lens”, que también cogen elementos de la realidad para mezclarlos con lo virtual.
Para dar el salto a la realidad mixta, el diseño de las gafas también ha cambiado. La única imagen publicada del proyecto Cambria (la tendréis abajo) muestra que los mandos han sido rediseñados ligeramente. A diferencia de los utilizados en el Quest 2, estos nuevos mandos no tienen anillos de seguimiento, lo que sugiere que Cambria utilizará un método diferente para seguir el movimiento de las manos.

Qué Sabemos Hasta Ahora
Muchos de los datos del proyecto Cambria han sido filtrados recientemente, entre ellos el posible precio de las nuevas gafas. Según las filtraciones, el precio rondaría los 799 dólares, un poco más del doble de lo que cuestan las actuales “Meta Quest 2”.
Aunque Mark Zuckerberg ha afirmado que el proyecto está en desarrollo, todavía no se ha anunciado oficialmente una fecha de lanzamiento definitiva.
Todo apunta a que las nuevas gafas saldrán antes de que termine este 2022, pero la fecha podría verse afectada por la escasez de semiconductores que ha asolado a gran parte de la industria tecnológica y videojuegos durante este último año.
Pero esto no es lo único que tiene Meta entre manos. Dentro de los datos filtrados al público, se indicaba que el gigante tecnológico tiene una hoja de ruta interna con planes para lanzar nada menos que cuatro nuevas gafas de realidad virtual antes de que acabe 2024.
El primero de ellos se espera que sea el Proyecto Cambria, e irá seguido por el proyecto Cardiff y el proyecto Stinson. Esto puede ser un indicador de que Mark Zuckerberg ha apostado a lo grande por el metaverso, así que ha creado muchos proyecto en paralelo para satisfacer las diferentes necesidades del mercado.
Mientras, los inversores siguen presionando a la compañía para que obtenga resultados, ya que hasta ahora han quemado miles de millones de dólares dentro del sector del Metaverso que financia Meta.
Conclusión
Aunque todavía no se conocen los detalles exactos del nuevo proyecto Cambria, está claro que se trata de unos de los proyecto con más potencial de Meta. Si bien es verdad que, con un precio de 799 dólares serán unas de las gafas más caras del mercado, también ofrecerán la experiencia de realidad mixta más inmersiva disponible.
También está por ver si Meta podrá alcanzar unos buenos números con sus productos del metaverso. Mark Zuckerberg lleva años trabajando en el desarrollo de este tipo de tecnología, pero aún no ha sacado al mercado un producto que realmente llame la atención del público y consiga unas ventas masivas.
Estaremos atentos a si Meta cumplirá sus promesas, pero si lo consiguen, Cambria podría cambiar las reglas del juego tanto en la realidad virtual como en la aumentada.