Comparte este artículo
Si pensamos en el Metaverso, podemos hablar sobre cómo será, qué tecnologías utilizará o cómo funcionará. Sin embargo, probablemente lo que más nos interese sea qué va a implicar realmente para la sociedad, las empresas y las personas. El Metaverso podrá tener una infinidad de aplicaciones en nuestro día a día, en la forma en que socializamos, trabajamos, aprendemos o disfrutamos de nuestro tiempo libre. Veamos algunas de ellas para hacernos una idea de los cambios y oportunidades que nos brinda este nuevo universo.
Teletrabajo en el Metaverso para resolver problemas de sostenibilidad y movilidad
El teletrabajo y los modelos de trabajo híbrido han vivido su Boom durante la pandemia, pero lo cierto es que la necesidad de implantar este tipo de modelos va más allá de este momento coyuntural. Lo cierto es que a día de hoy la movilidad es un reto en las grandes ciudades, con un tráfico congestionado y un transporte público que necesita ser rápido y acoger a un gran número de personas. Además, también estamos asistiendo a un problema con el territorio, en el que algunas áreas se quedan vacías mientras que en otras la población aumenta cada día aumentando la presión sobre la vivienda y generando diferentes problemas.
Los espacios de trabajo en el Metaverso permitirán a las personas interactuar de una forma muy similar a la real, sin necesidad de acudir a la oficina. Las salas de reuniones virtuales serán muy distintas a una simple videollamada, e incluso podremos sentarnos en nuestro puesto de trabajo y tener al lado a nuestro compañero, o tomar un café en la sala de descanso virtual. Todo esto conseguirá que se pierdan las menores ventajas posibles del trabajo físico y facilitará que cada vez más empresas apuesten por el trabajo en remoto. Esto reducirá los problemas de transporte (y en consecuencia de contaminación) y permitirá a la población reducir la concentración en una sola zona para pasar a vivir en cualquier lugar sin que esto suponga un problema laboral.
Educación digital con todas las ventajas de los modelos presenciales
La educación es sin duda el motor de cualquier sociedad y economía, y el mayor generador de valor y oportunidades para las personas. Y el Metaverso posibilitará su acceso a muchas más personas, de que cualquier lugar. La educación online ya existe, y está cada vez más extendida, pero el Metaverso hará que vaya un paso más allá, haciéndola más efectiva e interactiva y devolviendo algunas de las ventajas de la educación presencial que se pierden en el mundo online. Gracias a la realidad virtual, podremos estar en una clase junto a nuestros compañeros, compartiendo dudas, estableciendo relaciones sociales, haciendo trabajos en grupo o comunicándonos con el profesorado de una forma mucho más directa.

Un Metaverso sin barreras físicas para ninguna persona
Tal vez no sean muchos los que se hayan parado a pensar en esto, pero el Metaverso es también un nuevo universo para personas con problemas físicos que encontrarán aquí una forma de empezar de cero. Por ejemplo, personas con movilidad reducida, que actualmente se encuentren en una silla de ruedas, podrán volver a caminar con su avatar y asistir a actividades deportivas de todo tipo. El mundo virtual rompe todas las barreras de accesibilidad y es una gran oportunidad para que estas personas disfruten de experiencias que en el mundo real serían imposibles.
Eliminación de las distancias entre personas en un universo que no entiende de kilómetros
Una de las características principales del Metaverso es que nos permite “teletransportarnos” y conectarnos en segundos con personas que en la realidad pueden estar a miles de kilómetros. Familias que viven en distintas partes del mundo podrán ahora reunirse en el salón de una de sus casas virtuales, charlar sobre cualquier cosa, ver juntos una película, mirar un álbum de fotografías familiares o cualquier otra cosa que se nos ocurra. Podremos celebrar cumpleaños en los que no falte nadie, y sentir a los nuestros mucho más cerca que nunca gracias a las tres dimensiones y las nuevas experiencias sensoriales que poco a poco se desarrollen y vayan más allá de la vista y el oído. ¿Imaginas poder dar la mano y sentir realmente la mano de alguien al otro lado del mundo? Sin duda, en un mundo globalizado en el que el problema de la distancia es cada vez más habitual, estos avances serán un alivio para muchas personas. No se trata de sustituir el contacto físico y humano, sino de cambiar las videollamadas que hacemos ahora para estar cerca de los nuestros por experiencias mucho más reales.
Estas son solo algunas de las aplicaciones, pero lo cierto es que las posibilidades son infinitas y lo serán aún más cuanto más avance la tecnología. ¿Y si pudiéramos incluso combinar el espacio real con el virtual? Imagina que estás en un concierto, pero tu amiga no puede asistir de manera real, aunque sí lo hace su avatar. Tú disfrutarías de su compañía como si estuviese allí, y ella podría disfrutar de la experiencia al completo. Además, el Metaverso también abre nuevas opciones de venta para los negocios. Por ejemplo, a la salida de un cine (real) podrías ser invitado a un espacio virtual en el que adquirir todo tipo de Merchandise de la película, que recibirías directamente en tu casa. Así, no sería necesario tener un espacio ni unos productos físicos, sino que entrarías directamente en una tienda online (algo que puede resultar más sencillo para muchos negocios).
Como decíamos al principio, las posibilidades llegan hasta donde la imaginación alcanza, por lo que solo necesitamos un poco de tiempo para comenzar a explorar todas estas oportunidades.