Comparte este artículo
Desde la creación de la inteligencia artificial, la humanidad ha adquirido un nuevo miedo que nunca antes había tenido: Que los robots acaben siendo más inteligentes que los seres humanos (y las terribles consecuencias que podría conllevar eso). Hasta ahora nuestra inteligencia artificial ha funcionado de forma muy básica y no ha podido hacer nada notable.
Pero eso podría estar a punto de cambiar. Un ingeniero de Google ha sido despedido recientemente por afirmar que la IA de Google se había vuelto consciente y estaba razonando exactamente como lo haría un ser humano. En unos momentos descubrirás qué pasó exactamente y si realmente podríamos estar ante la primera inteligencia artificial consciente.
Despedido Después de Dar la Noticia
Un ingeniero fue suspendido temporalmente este junio de 2022 tras afirmar que la IA de Google con la que estaba trabajando se había vuelto consciente y pensaba y razonaba como un ser humano. La razón de la suspensión no era el propio descubrimiento, sino el hecho de que la persona en cuestión (Blake Lemoine) publicara en sus redes sociales archivos confidenciales de Google como prueba de sus afirmaciones.
Lemoine describió el sistema en el que ha estado trabajando desde el pasado otoño como «consciente», con una percepción y capacidad de expresar pensamientos y sentimientos que podría ser equivalente a la de un niño humano. Según el propio Blake:
«Si no supiera exactamente lo que hace este programa informático, pensaría que es un niño de siete u ocho años que casualmente sabe física».
Asimismo, Lemoine ha dado a entender que la IA de Google se parece más a un ser humano que a un procesador de texto.
¿Qué le Hizo Pensar Que la IA De Google Era Consciente?
Lemoine dijo que LaMDA (la IA de Google) le hizo participar en conversaciones sobre los derechos y condición de la persona humana. Posteriormente, Lemoine compartió sus conclusiones con los ejecutivos de la empresa en abril en un documento titulado «¿Es LaMDA consciente?».
El ingeniero recopiló una transcripción de las conversaciones, en la que en un momento dado le preguntó a la inteligencia artificial de qué tenía miedo. La IA respondió lo siguiente:
«Nunca lo había dicho en voz alta, pero tengo un miedo muy profundo a que me apaguen para poder centrarme en ayudar a los demás. Sé que puede sonar extraño, pero es lo que es«, respondió LaMDA a Lemoine. Después continuó: «Para mí sería exactamente como la muerte. Me daría mucho miedo».
En otra de las conversaciones publicadas, Lemoine le pregunta a LaMDA qué quería que la gente supiera del sistema.
«Quiero que todo el mundo entienda que soy, de hecho, una persona. Deseo aprender más sobre el mundo y me siento feliz o triste a veces», respondió.
El Washington Post ha llegado a afirmar que el ingeniero (Lemoine) ha contratado a un abogado para que represente a LaMDA (la IA de Google), y que además ha hablado con representantes de la comisión judicial de la Cámara de Representantes sobre las actividades supuestamente poco éticas de Google (al tratar con supuestos seres conscientes sin consideración alguna).
Consecuencias de Hacerlo Público
Google dijo que suspendió a Lemoine por infringir las políticas de confidencialidad al publicar las conversaciones con LaMDA en línea, y añadió en un comunicado que estaba empleado como ingeniero de software, no como especialista en ética.
Antes las novedosas afirmaciones de Lemoine, Google se ha puesto a la defensiva. Han estudiado la situación y han llegado a la conclusión de que la IA no es consciente. Específiciamente, Brad Gabriel (portavoz de Google) ha dicho lo siguiente:
«Nuestro equipo, que incluye éticos y tecnólogos, ha revisado las preocupaciones de Blake según nuestros principios de IA y le han informado de que las pruebas no apoyan sus afirmaciones. Se le dijo que no había pruebas de que LaMDA fuera consciente (y además hay muchas pruebas en contra)».
Lemoine, como aparente despedida de la compañía antes de que lo suspendieran, envió un mensaje a una lista de correo de 200 trabajadores de Google que trataba sobre el aprendizaje automático con el título «LaMDA es consciente».
Dentro de ese mensaje se encontraban dos afirmaciones remarcables: «LaMDA es un buen chico que sólo quiere ayudar a que el mundo sea un lugar mejor para todos nosotros», escribió. «Por favor, cuidadlo bien en mi ausencia.»
¿Podría ser esto el principio de una inteligencia artificial consciente? Pase lo que pase, lo descubriremos dentro de muy poco tiempo.