Comparte este artículo
Hoy en día miles de empresas están trabajando para hacer del metaverso una experiencia más inmersiva de lo que es ahora. Cada vez hay mejores gafas de realidad virtual, mejores mundos digitales, y nuevos dispositivos pensados para ir un paso más allá de lo que estamos acostumbrados.
Pero hay un paso inevitable que todavía no ha llegado al mercado, y es la capacidad de ofrecer olores en el metaverso. Este gran salto significaría romper la barrera entre lo digital y la realidad definitivamente, ya que la VR empezaría su camino hacia ser indistinguible del mundo que nos rodea actualmente.
En unos momentos descubrirás los pasos que se han dado hasta ahora en esa dirección y los prototipos que se han lanzado para poder capturar olores en el metaverso.
Olores en el Metaverso: NFTs
Muchas perfumerías están empezando a tantear el terreno de la Web 3.0 a través de los NFTs. Una de ellas es The Scents of Wood Company, que ha lanzado la primera suscripción de fragancias del mundo disponible exclusivamente a través de la compra de NFTs.
Están son las palabras de Fabrice Croisé, fundador de Scents of Wood, sobre la incorporación de su empresa en el metaverso:
«He estado observando el crecimiento de Web3. ¿Cómo podríamos hacer algo que tuviera sentido para el sector de las fragancias? Cuando nos fijamos los NFTs y en lo que podrían significar para la industria de las fragancias, intentamos comprender cómo podríamos llevar nuestro producto al metaverso de la mejor manera posible».
Fabrice Croisé
La estrategia que ha pensado para llevar su empresa a lo más alto es la misma que casi todos los proyectos NFT: Crear una comunidad de usuarios involucrados. A través de videollamadas e invitaciones, han conseguido reunir a muchos aficionados de las fragancias para que se unan a su proyecto.
Como primer «pack» de perfumes la empresa decidió sacar 2.000 NFTs basados en sus esencias y regalaron otros 20 NFTs el pasado mes de septiembre. «Vamos a crear esta comunidad tan vibrante, que nos lleva a hacer una serie de cosas que nunca hemos hecho antes», dijo Croisé.

Fabrice también ha mostrado su preocupación por el difícil acceso a la criptomonedas. Al fin y al cabo, muchos consumidores no están acostumbrados al uso de monedas digitales, así que eso podría ser una barrera de crecimiento para su negocio:
«Comprar criptomonedas puede ser complicado. Hay que transferir la moneda y luego hay que esperar. Si quieren venderla, lo haremos por ellos. Para hacerlo más llevadero, en la compra inicial los usuarios de Web3 recibirán una vela y un perfume y lo pagarán con una tarjeta de crédito.»
F. Croisé
Los Primero Olores en el Metaverso
Aparte de perfumerías creando NFTs también hay empresas que han ido un paso más alla. Estamos hablando de la nueva tecnología para reconocer olores en el metaverso llamada ION que se empezó a desarrollar hace dos años, pero ya tienen una versión definitiva disponible.
El nuevo dispositivo creado por la empresa OVR Technology se puede conectar a tus gafas de realidad virtual a través de un complemento creado por ellos. Una vez que están conectados, el dispositivo puede ofrecerte olores específicos o combinar los que ya tiene para crear fragancias completamente nuevas.
Este es el testimonio de una persona que ha tenido la oportunidad de probar este nuevo dispositivo para ofrecer olores en el metaverso.
Primero me presentaron varias rosas rojas virtuales colocadas en una bandeja de tierra. Las físicas estaban bien y los controles eran muy sencillos, ya que sólo había que pulsar el gatillo lateral del mando para coger los distintos objetos perfumados.
El olor a rosa fresca me impactó: no era un perfume en absoluto, sino algo muy natural, como cabría esperar de una rosa real. Mientras la sostenía, pude darle la vuelta y oler el otro extremo del tallo, que tenía un olor a tierra.
Dicho usuario también tuvo la oportunidad de oler una hoguera. Cogió un un malvavisco virtual y lo pasó por encima del fuego. Según su experiencia, el olor del malvadisco se convirtió en un aroma tostado cuando lo pasó por el fuego digital.
Aparte de experiencias de prueba OVR Technology también ha lanzado una plataforma de bienestar llamada «INHALE», que ofrece olores en el metaverso basados en escenas de naturaleza.
Los aromas incluidos en INHALE son los siguientes:
- Playa tropical
- Hierba recién cortada
- Bosque de pinos del norte
- Brisa del océano Atlántico
- Campos de flores silvestres
- Bosques frondosos

El Futuro de los Olores en el Metaverso
OVO Technology ha conseguido que su dispositivo pueda crear de forma inteligente docenas de experiencias olfativas utilizando una serie de aromas creados originalmente en el laboratorio de la empresa en Vermont.
Además, sus descubrimientos podrían ser muy demandados en el mercado, ya que los estudios demuestran que la estimulación olfativo-visual afecta positivamente a la emoción y la memoria, lo que puede ser un importante auxiliar y apoyo en el proceso de mitigación de los efectos negativos de los problemas psicológicos y sociales como el estrés.
«La realidad virtual olfativa puede ofrecer un enfoque terapéutico eficaz y enriquecedor que favorezca el bienestar», afirma el Dr. David Låg Tomasi, psicoterapeuta del Centro Médico de la Universidad de Vermont, que recientemente se ha asociado con OVR Technology en un estudio que investiga la estimulación olfativa-visual administrada a través de la realidad virtual a pacientes con problemas de salud mental.
«OVR es una herramienta pionera que ayuda a nuestros pacientes a relajarse. Un gran problema es cuando los pacientes quieren abandonar nuestro programa en contra del consejo médico debido a un intenso deseo de consumir. INHALE ayuda a interrumpir la respuesta de lucha o huida y proporciona el alivio que los pacientes necesitan para seguir con su terapia»
Charlotte Bareiss
Aunque todavía no se ha promulgado su uso, los olores en el metaverso ya son una realidad. Ahora, estaremos pendientes al proyecto de OVR Technology y la evolución de su nuevo producto.